Cultivar pitahayas. Un hombre atado a un pasado imaginario en el cual él es un gran cantante. O una orquesta juvenil renombrada a nivel mundial que tocará gratis. Son solo algunas de las opciones que tiene para este fin de semana, de nuevo cargado de arte y cultura.
¿QUÉ? | ¿CUÁNDO? | ¿DÓNDE? |
Bisexualidad invisible: un conversatorio sobre orientaciones e identidades invisibilizadas | 15 de junio – 5:30 p.m. | Árbol de Seda, Barrio Escalante |
Banda de Conciertos de Alajuela: concierto “Música en el Museo” | Jueves 15 – 7:00 p.m. | Museo Histórico Cultural Juan Santamaría |
Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lúdico | Funciones jueves 15 y viernes 16 a las 6:45 p.m. / Premiación sábado 17 de junio a las 6:00 p.m. | CCM Cinemas de Ciudad Quesada (Más detalles aquí.) |
Orquesta Sinfónica Juvenil de Pasadena: concierto gratuito | Sábado 17 – 8:00 p.m. | Iglesia de La Fortuna, San Carlos |
Broadway Cabaret Night Gold de Isabel Guzmán: teatro musical, comedia, música y sentimiento en un solo concierto. | Viernes 16 y sábado 17 – 8:00 p.m. Domingo 18 de junio – 6:00 p.m. | Teatro Espressivo |
Intro al AcroYoga | Sábado 17 – 10:00 a.m. | Yoga Mandir, San Pedro |
Feria De La Pitahaya 2017: venta de productos hechas con pitahaya como: pulpa congelada, jugos, jaleas, helados, postres, cervezas y el tour por la plantación | Sábado 17 – 8:00 a.m. | Cayita Pitahaya, Santa Ana |
Picnic Cultural “Vive Los Negritos”: intervención cultural ambiental en Quebrada Los Negritos y cierre del 1er Festival Ambiental Paz con la Madre Tierra | Sábado 17 de junio – 10:00 a.m. | Parque Municipal de Barrio Dent, San José |
Campeonatos Nacionales de Liga Menor de ciclismo | Sábado 17: contrarreloj salida en San Pedro de Peréz Zeledón Domingo 18: ruta Circuito General viejo | Pérez Zeledón |
Mercadito Viva Veg: feria dedicada a promocionar las pequeñas y medianas empresas locales que promueven un estilo de vida libre de crueldad anima | Sábado 17 de junio: de 12 MD a 8:00 p.m. | Amón Solar, San José |
I Muestra Coreográfica 2017 – Taller Nacional de Danza | Viernes 16 – 7:00 p.m. / Sábado 17 y domingo 18 – 3:00 p.m. y 7:00 p.m. | Teatro Popular Melico Salazar |
Teatro: obra MimoNólogo del actor Melvin Jiménez Mora: pretende sensibilizar y acercar al espectador a la historia del protagonista, mezclando diferentes técnicas actorales de una manera mágica e interactiva | Jueves a sábado – 8:00 p.m. Domingo – 5:00 p.m. | Sala Vargas Calvo (detrás del Teatro Nacional) |
Festival IntegrArte: espacio de arte y cultura dedicado al disfrute de la integración para celebrar el Día Nacional de las Personas Refugiadas | Sábado 17 y domingo 18: actividades desde las 9:00 a.m. | Centro Nacional de la Cultura (Cenac), San José |
K-Pop World Festival Costa Rica 2017: competencia de baile y canto de pop coreano | Domingo 18 de junio – 10:00 a.m. | Teatro Auditorio Nacional |
Stand up comedy: con la participación de Javier Medina (Le llamamos comedia), Waleska Oporta (La Maravilla), Fernando “Fercho” y Edgar Murillo (La Media Docena) | Domingo 18 de junio – 5:00 p.m. | Paseo de las Flores, Heredia |
Teatro: MONSIEUR es el nuevo unipersonal del colectivo escénico DelCarmen Teatro | Viernes 16 y Sábado 17 – 8:00 p.m Domingo 18 – 6:00 p.m. | La Casona Iluminada, Barrio Amón |

Danza nacional
Todo el fin de semana más de 150 estudiantes del Taller Nacional de Danza llenarán de movimiento y gracia el Teatro Melico Salazar con la I Muestra Coreográfica 2017 del Taler. Serán más de 20 coreografías de a los cursos de danza contemporánea, jazz, danza para niños, danza creativa infantil, ballet, hip-hop, danza afrocaribeña, folclor costarricense y más. Habrán funciones el viernes 16 a las 7:00 p.m. y el sábado 17 y el domingo 18 a las 3:00 p.m. y 7:00 p.m. cada día.