Por primera vez, Costa Rica declara oficialmente febrero como el Mes Dorado en alusión a la detección temprana del cáncer Infantil.
Un lazo dorado será el símbolo que identificará la campaña de detección que comienza este jueves 1.° de Febrero y se extenderá hasta el 1.° de Marzo, en diferentes medios de comunicación y redes sociales.
El color dorado honra la valentía de los niños en la lucha contra el cáncer.
Bajo el lema “La detección temprana del cáncer infantil salva vidas” la iniciativa tiene como objetivo primordial informar sobre los síntomas, tratamiento y características de los distintos tipos de cáncer que atacan a la población infantil, para mejorar su conocimiento y detectar, de forma anticipada, posibles casos.
Impulsada por la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI) la campaña enfatiza, además, en que gracias a una detección temprana el 70% de los casos logra su cura.
Históricamente se ha comprobado que el principal problema con los síntomas iniciales del cáncer es que suelen confundirlos con otras enfermedades.
Palidez, vómitos matutinos acompañados de dolor de cabeza, fiebre sin razón aparente u origen desconocido, abultamientos en cualquier zona del cuerpo y malestar general, son signos a los que debe prestarse atención.
Mayra Peraza, gerente general de ALCCI, destacó que el Mes Dorado busca sensibilizar y concienciar a la población costarricense que el cáncer infantil existe y que debemos conocer los signos más frecuentes para detectar temprano esta enfermedad, ya que un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas.
Según datos de ALCCI, en Costa Rica se detectan cerca de 140 casos de cáncer infantil al año. Es decir, cada tres días aparece uno nuevo.
Mundialmente, desde 2002, el 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y para tratar de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En este 2018 será la primera vez que en Costa Rica se dedique, todo un mes, a una campaña de detección temprana.
“La detección temprana del cáncer infantil salva vidas” es auspiciada por Banco General, Cadena Radial Costarricense (CRC), Consortium Legal, Grupo INS, Previplan, TeleCable y UCIMED.
Para mayor información puede visitar el sitio: http://www.alccicr.org/mesdorado