La salud va más allá de las vacunas de los bebés, tomar pastillas cuando nos engripamos o ir al médico cuando algo duele. El cuidar nuestra salud pasa también por cuidar nuestro hogar. Por eso debemos ser minuciosos y detallistas en cómo mantenemos la casa. Debajo de nuestras narices, o más bien de nuestra almohada, pueden esconderse peligrosos e insalubres organismos.
Desde las ratas que escuchamos en la noche o las cucarachas que salen debajo de la pila, hasta ácaros que no vemos, representan un peligro para su salud y la de su familia. Por eso debe prestar atención a la situación y pedir guía a expertos. Desde hace más de 10 años, Fumihogar y Jardín asesora en esta materia y recomienda un enfoque integral.
Rossibeth Alvarado Badilla y Rodrigo Bolanos De Ford desarrollaron su empresa familiar, basados en su formación como ingenieros agrónomos, para dar atención ya sea a una casa, jardín, empresa o negocio infestada de hormigas o cucarachas, o un cultivo agrícola que sufre con insectos que atenta contra sus cosechas. Pero el objetivo es el mismo: ¡controlar las plagas y cuidar la salud!
Fumigación parte de un control permanente

Nuestro país es tropical y así como nos caen aguaceros torrenciales, sufrimos momentos de bochorno. Así la presencia de las plagas varía según la temporada seca (alacranes) o lluviosa (ratas, mosquitos), con picos y en distintos puntos: fincas, condominios, jardines, canchas o ingresando desde el caño. También varían según las condiciones del edificio.
Para Rossibeth Alvarado, es vital verlo como un manejo integrado y con un enfoque de educación a la población. “Las fumigaciones son parte de un control. Usted no va a fumigar su casa todos los meses. Pero con la cantidad de contaminación, alcantarillas taponeadas, siempre van a salir muchas plagas y por ende debemos cuidarlas”, explica Rossibeth.
Fumihogar y Jardín da una garantía con cada fumigación, pero los residentes de un hogar tienen una responsabilidad: mantener el cuido y la limpieza. “Si la gente deja en la noche comida en la cocina, si deja la basura mal recogida, si no realiza limpieza, si mantienen aguas estancadas, eso va a afectar y va a aumentar la influencia de plagas. Por eso educamos”, insiste la ingeniera agrónoma.
- La fumigación es parte del manejo integrado de plagas, no es la última opción, es parte de la solución
- No busque un producto por su cuenta. Para fumigar se requiere conocimiento técnico sobre la plaga y los productos
- Hay que determinar las plagas que nos afectan y cómo operan: funcionan distinto según la región. Determinemos el problema (comején, termintas, roedores, etc.)
- Mantener la limpieza del hogar: no dejar agua o comida. Las cucarachas – como otras plagas – necesitan oscuridad, humedad y alimentación para desarrollarse. Lo encontrarán en cocinas sucias
- No es fumigar porque sí: hay plagas relacionadas con enfermedades

“Es salud, así como usted se hace sus chequeos generales, es parte de la salud. Hay un montón de enfermedades que se transmiten por las plagas. Las cucarachas son de los animales que más enfermedades transmiten. caminan sobre desechos, sobre alcantarillas. Hay que hacer conciencia”, afirma Rossibeth.
También debemos preocuparnos por otros insectos como ácaros, que provocan alergias y enfermedades. Son muy comunes y no nos damos cuenta. Incluso hay momentos en que aumentan las plagas de animales animales como alacranes y culebras.
“Tenemos que cuidar nuestra salud y no es llamar por la emergencia fuerte de plagas, que lo que tengo que hacer es apagar el incendio. Es importante el control de plagas, para vivir en ambientes y con calidad de vida, fumigar es protección, como ponernos las vacunas”, recomienda la ingeniera.
Piense en la salud, valore lo sagrado que debe ser su hogar y planee un control permanente, que incluya fumigaciones.
El top6 de plagas comunes
- Mosquitos
- Garrapatas y pulgas
- Alacranes (temporada seca)
- Zancudos, mosquitos (temporada lluviosa)
- Cucarachas
- Hormigas
Si quiere dar a conocer a su negocio como lo hizo Fumihogar y Jardín, contáctenos al teléfono 6245-3768 o envíenos un mensaje al correo [email protected].